10 Errores que Acortan la Vida de tu Maquinaria
Y cómo evitarlos para ahorrar miles en reparaciones
En el mundo agrícola, de construcción o minería, la maquinaria es una inversión clave, no un gasto menor. Sin embargo, muchos equipos se dañan antes de tiempo no por el trabajo rudo… sino por malos hábitos de uso o mantenimiento descuidado.
En JEP INTERNATIONAL, después de revisar cientos de tractores y retroexcavadoras importadas, identificamos los 10 errores más comunes que terminan costando tiempo, dinero y productividad a los dueños.
1.
No calentar el motor antes de trabajar
Encender y salir directo al campo sin esperar unos minutos
reduce la lubricación interna y desgasta el motor más rápido.
Recomendación:
Deja el motor encendido de 10 a 15 minutos como mínimo al ralentí antes de iniciar cualquier tarea, especialmente en climas fríos o a gran altitud.
2.
Usar aceite o combustible de baja calidad
Combustible sucio o aceite genérico afecta válvulas, bomba de inyección y sistema de combustión.
Recomendación:
Utiliza siempre marcas confiables, y respeta los niveles y viscosidades recomendadas por el fabricante.
3. Ignorar los filtros (aire, aceite, diésel)
Filtros saturados hacen trabajar el motor con más esfuerzo, reduciendo su vida útil.
Recomendación:
Cambia los filtros según el número de horas de uso o cada campaña agrícola.
4. Sobrepasar la capacidad de carga o tiro
Forzar la maquinaria con carretas pesadas o herramientas mal calibradas daña transmisión y ejes.
Recomendación:
Respeta el peso límite del equipo. Para tareas exigentes, elige un tractor con más caballos de fuerza.
5. No hacer mantenimiento periódico
El “lo dejo para después” cuesta caro: fugas, pérdidas de presión, piezas rotas...
Recomendación:
Establece un cronograma mensual y semestral de revisión (aunque no veas fallas visibles).
6. Operar en marchas incorrectas
Trabajar siempre en marchas bajas o muy altas genera desgaste desigual y afecta el rendimiento del motor.
Recomendación:
Aprende a combinar RPM y velocidad adecuadamente según el tipo de terreno y labor.
7. Usar implementos no compatibles
Enganchar accesorios muy grandes o improvisados puede torcer el chasis o dañar el PTO.
Recomendación:
Consulta con tu proveedor qué implementos son compatibles según potencia y enganche.
8. Lavado inadecuado del motor
Usar agua a presión sobre sensores, alternador o sistema eléctrico puede generar cortocircuitos.
Recomendación:
Limpia con aire comprimido o trapo húmedo. El agua solo en partes metálicas no eléctricas.
9. Dejar la maquinaria inactiva por mucho tiempo
Motores que no se encienden por semanas pueden oxidarse internamente o presentar fallas de arranque.
Recomendación:
Enciende el motor al menos 1 vez cada 7–10 días durante 15 minutos, incluso si no la usas.
10. No capacitar al operador
Un operador sin entrenamiento puede cometer todos los errores anteriores… en un solo día.
Recomendación:
Invierte en una breve capacitación. Incluso 2 horas pueden hacer una gran diferencia.
En resumen:
ERROR |
CONSECUENCIA |
SOLUCION RECOMENDADA |
No calentar motor |
Desgaste prematuro |
3–5 min al ralentí antes de usar |
Filtros sucios |
Baja eficiencia, humo |
Cambios regulares |
Sobrecarga |
Fallas en transmisión |
Respeta capacidad de tiro |
Mantenimiento nulo |
Reparaciones costosas |
Cronograma de revisión |
Operador no capacitado |
Daño por mal uso |
Entrenamiento básico |
En
JEP INTERNATIONAL...
Revisamos toda la maquinaria antes de la venta
Te entregamos recomendaciones de uso
Y si lo deseas, ofrecemos kits de mantenimiento y manuales personalizados
📞 ¿Quieres evitar estos errores?
Escríbenos y recibe una guía gratuita de mantenimiento básico para tractores agrícolas.
📲 WhatsApp: 919294705
🌐 @jepinternational | www.jepinternational.com.pe